Prisionero De Guerra De Augusto Guzman: Analisis Literario De Una Novela Que Refleja La Realidad Bol
- lavinroar
- Aug 17, 2023
- 1 min read
(Cochabamba, 1903-1994) Narrador, crítico literario e historiador boliviano. Al igual que Augusto Céspedes, Carlos Medinaceli, Jesús Lara, Antonio Díaz Villamil, Óscar Cerruto y otros literatos de su época, Augusto Guzmán perteneció al grupo conocido como la Generación Combativa, surgido tras la terrible experiencia de la guerra del Chaco y del posterior proceso de inestabilidad política y social que impregnaría el arte y la cultura de su país a lo largo del siglo XX.
La tercera fase, diciembre de 1933 a enero de 1935, fue de incesante ofensiva paraguaya, que logró de manera fulminante hacer retroceder al ejército boliviano y llegó al río Parapetí tras haber tomado Picuiba, Carandaití y el centro de operaciones Ballivián, previamente destruido por los bolivianos. El mayor éxito nacional en ese período fue Cañada Strongest con un saldo de 1.400 prisioneros paraguayos. En noviembre de 1934, el Presidente Salamanca que había tenido pésimas relaciones con el alto mando durante toda la guerra, fue derrocado cuando visitaba el frente en Villamontes, rodeado por todo el mando en campaña que lo obligó a dimitir. Su vicepresidente José Luis Tejada Sorzano se hizo de la presidencia.
Analisis Literario De Prisionero De Guerra De Augusto Guzman
2ff7e9595c
Comments